Skip to main content

GAS NATURAL
NO NATURAL

EL GAS NOS PASA FACTURA.

¿Cómo hacer posible el cambio a estas soluciones alternativas al gas?

Hay ayudas para la renovación de las viviendas y programas de incentivos para la instalación de energías renovables térmicas en diferentes sectores de la economía.

Descubre las ayudas

Soluciones disponibles

Existen soluciones más limpias, rápidas, eficientes y saludables

Bombas de calor

Las bombas de calor aerotérmicas aprovechan la energía térmica existente en el aire y la transfieren hacia el interior del edificio. Además de ayudar a la mitigación del cambio climático, las bombas de calor destacan por su alto rendimiento frente a otros sistemas de calefacción.

  • Se instalan muy fácilmente
  • Se adaptan a tu sistema existente, sea de suelo radiante o radiadores
  • No producen casi ningún ruido
  • Son aptas tanto para nuevas construcciones como rehabilitaciones
  • Se pueden instalar en diferentes sitios: dentro o fuera del edificio

Placas de inducción

Las placas de inducción están cobrando cada día más popularidad. Funcionan con un potente electroimán que emite un campo electromagnético. Este atraviesa el acero de la sartén, formando pequeñas corrientes eléctricas que se disipan en forma de calor. El tiempo necesario para la cocción es más corto que al de otras cocinas y, por lo tanto, su consumo de energía es menor.

  • Son más fáciles de limpiar
  • Calientan muy rápido, permitiendo un control más preciso de la temperatura
  • Consumen menos energía que el resto de las opciones
  • No existe ninguna evidencia de que cocinar con electricidad haga que la comida salga menos rica
  • No afectan a la calidad del aire

Aislamiento de las casas

Al no aislar bien nuestras casas, tenemos que utilizar más energía para controlar la temperatura. Es importante acabar con fugas de frío o calor en las fachadas, las puertas, las ventanas, los tejados y los suelos, alcanzando así antes la temperatura deseada, y manteniéndola estable. Existen 4 materiales aislantes ecológicos que tienen muchos beneficios: la lana de roca, la celulosa, la fibra de madera y el corcho proyectado.

  • Protege la vivienda del frío en invierno y del calor en verano
  • Reduce la contaminación acústica
  • Evita la aparición de humedades
  • Mejora la eficiencia energética de la vivienda y reduce así las facturas
  • Revaloriza económicamente las casas. Una casa bien aislada vale más
  • Es fácil y rápido de instalar
  • Se puede hacer una renovación estética del exterior del edificio

Contratación de proveedores de energía renovable

Una vez hay la vivienda o el edificio electrificado, hoy en día hay muchas comercializadoras en España que ofrecen al consumidor contratar energía que procede únicamente de fuentes renovables. Desde cooperativas, pequeñas empresas, hasta grandes empresas. También se puede participar en una comunidad energética. Las comunidades energéticas locales son entidades jurídicas, formadas por una agrupación de socios (como personas físicas, asociaciones, pymes, administraciones públicas…), que voluntariamente y con participación cooperativa, establecen sus objetivos en la obtención de beneficios energéticos, sociales, medioambientales y económicos, para los miembros de una comunidad o terceros.

  • No supone ningún tipo de coste adicional en concepto de instalación
  • Las fuentes de energía renovables son ilimitadas
  • Los costes de las facturas se reducen con las comunidades energéticas
  • Se cambia de modelo y se crea valor social, económico y medioambiental

Construcción de casas pasivas

Las casas pasivas son un tipo de viviendas eficientes cuyo objetivo es reducir al máximo la demanda energética del edificio asegurando un confort interior máximo. Es modelo de construcción de consumo casi nulo más extendido y contrastado del mundo que permite un ahorro de energía de hasta el 90% frente a la construcción tradicional. Todo esto hace que casi no tengas que pagar facturas de energía.

  • Autónomas e inteligentes
  • Eficiencia energética. Dependen poca o nada de la red eléctrica.
  • Mejor calidad del aire y de la vida
  • Menos ruido
  • Reducen las facturas

Paneles solares

Los placas solares se clasifican en función de los principales usos que les demos: Generar electricidad, calentar agua o para ambas cosas. La energía solar fotovoltaica convierte la energía del sol en energía eléctrica de manera directa, mientras que la energía solar térmica utiliza la energía del sol en forma de calor para calentar agua o sus circuitos. Con los paneles solares se reduce el consumo energético ya que el gasto en calefacción y agua caliente se reducirá de manera considerable. Esto se traduce en una reducción en las facturas. 

  • El sol es una fuente inagotable de energía
  • Son instalaciones de fácil mantenimiento
  • Si hay las condiciones necesarias de sol, se pueden amortizar aproximadamente a los 5 años de su instalación

Algunos países europeos están tomando medidas para abandonar las calderas y acabar con los subsidios para la calefacción de combustibles fósiles. Sin embargo, en España todavía no hay una fecha concreta para la prohibición de las calderas de gas.

En el sector residencial en España hay instaladas actualmente:

8,500,000

calderas de gas

160.000

bombas de calor

Bombas de calor instaladas (en 2020):

Heat pumps installed

*Consulta las fuentes en la web de Better without boilers

El gas natural contamina

Descubre las recomendaciones de nuestra experta

Ada Parellada, Chef

Descubre

¿Sabías que el gas es el culpable de los altos precios de nuestras facturas de electricidad?

La generación de electricidad se crea a través de distintas fuentes de energía. En España, este mix está formado en gran parte por el gas. Los precios de la electricidad, entonces, siguen los precios del gas. Al cambiar a una electricidad limpia ahorramos dinero y cuidamos al planeta.

Mejora el Panorama

ESTUDIOS Y CONTENIDO CIENTÍFICO RELACIONADO